Resultados clave de la restauración 2024

Tendencias en el Consumo de Bebidas Alcohólicas en 2024

Bar con gente en mesas bebiendo bebidas alcoholicas

Durante la primera mitad del 2024, la relevancia de las bebidas alcohólicas en la restauración española ha disminuido un 2,64%, según un estudio reciente realizado por los expertos de Delectatech

Este análisis está basado en los comentarios de canales digitales del censo vivo de bares y restaurantes de más de 250.000 establecimientos, revelando cambios significativos en las preferencias de consumo de bebidas alcohólicas. 

Este descenso en la popularidad de las bebidas alcohólicas tradicionales puede atribuirse a varios factores, incluyendo el aumento de precios y una creciente preocupación por la salud y el bienestar entre los consumidores más jóvenes

Cambio en las Preferencias de Consumo

Una de las principales razones detrás de esta disminución es la caída en el consumo de cerveza, tradicionalmente la bebida alcohólica más popular en España. Este descenso puede estar relacionado con el aumento de precios durante 2023 y una creciente preocupación por la salud y el bienestar entre los consumidores más jóvenes. 

En lugar de las opciones tradicionales, los consumidores están mostrando un interés creciente por bebidas con bajo contenido alcohólico, como la clara, que ha ganado popularidad durante estos meses. Este cambio sugiere una tendencia hacia opciones más ligeras y refrescantes, con menos alcohol siguiendo la línea de las nuevas tendencias de consumo en productos saludables en 2024.

En contraste con la disminución general del consumo de alcohol, se ha registrado un aumento en la demanda de bebidas espumosas como el cava y el champagne, típicamente asociadas a celebraciones y festividades.

Además, durante esta primera parte del año, la sangría ha emergido como una ganadora, impulsada por el auge del turismo en España. Esta bebida ha mostrado un crecimiento, especialmente en regiones con alta concentración turística como Cataluña y Andalucía.

Bebidas Espumosas y Sangría en Alza

A pesar de la disminución general en el consumo de alcohol, se ha registrado un aumento en la demanda de bebidas festivas como el cava y el champagne. Estas bebidas, típicamente asociadas a celebraciones y festividades, han mostrado un crecimiento significativo en 2024. El cava ha registrado un aumento del 3,12%, mientras que el champagne ha destacado con un crecimiento del 10,16%. Este incremento refleja una preferencia por opciones más sofisticadas y de celebración, a pesar de la tendencia general hacia un menor consumo de alcohol.

La sangría también ha emergido como una ganadora durante esta primera mitad del año, especialmente en zonas turísticas. La popularidad de esta bebida ha aumentado notablemente, con un crecimiento del 19,36% en Cataluña y del 4,87% en Andalucía. Este incremento puede atribuirse al auge del turismo en España, ya que la sangría es una bebida tradicionalmente asociada con los turistas extranjeros.

Vinos y Espirituosos: Tendencias Mixtas

La categoría de vinos ha mantenido su relevancia durante el primer semestre de 2024, con una ligera variación en el consumo. El vino tinto ha experimentado un aumento del 3,49%, mientras que el vino blanco ha mostrado una ligera disminución del 1,04% en su relevancia en los comentarios online. Estos cambios reflejan una estabilidad general en el consumo de vinos, con una ligera preferencia hacia el vino tinto.

En el ámbito de los espumosos, tanto el cava como el champagne han mostrado incrementos significativos. Además, las bebidas espirituosas han experimentado una caída general del 3,92%, con descensos en el consumo de ron (-4,03%) y vodka (-6,63%). Sin embargo, bebidas menos tradicionales en la hostelería española, como el pisco (+37,69%) y el tequila (+7,97%), han ganado relevancia, indicando una diversificación en las preferencias de los consumidores.

Declive de Cócteles Tradicionales

En cuanto a los cócteles, algunas bebidas tradicionales han visto una disminución en su popularidad. El mojito (-17,47%), la caipiriña (-14,32%), el cubalibre (-5,72%) y la piña colada (-3,95%) han experimentado una caída en relevancia. Por otro lado, el Cosmopolitan y el Daiquiri han destacado por su incremento en relevancia en los comentarios online, con un 11,14% y 3,29% respectivamente, siendo los únicos cócteles tradicionales que muestran crecimiento. Este cambio sugiere una posible evolución en las preferencias hacia cócteles menos tradicionales y más sofisticados.

Cerveza: La Clara Gana Terreno

El segmento de cervezas ha registrado una disminución en relevancia en los comentarios online durante este primer semestre del año. Las opciones más tradicionales como la caña (-14,03%) y las cervezas artesanales (-14,40%) han perdido popularidad. En contraste, la clara, una mezcla refrescante de cerveza y limón, ha experimentado un aumento del 35,40%. Este cambio sugiere que los consumidores están optando por bebidas ligeras, con menos contenido de alcohol, especialmente en comunidades turísticas como Baleares, Canarias, Cataluña y Andalucía.

cuadro de tendencias de bebidas alcoholicas 2024

Expectativas para el Futuro

A pesar de la disminución en el consumo informal de cerveza en bares durante la primera mitad del año, se espera un repunte con la llegada del verano y eventos significativos como la Eurocopa y las Olimpiadas. La combinación de un ambiente festivo, temperaturas más altas y celebraciones veraniegas podría revitalizar el consumo de cerveza. Sin embargo, la tendencia hacia un consumo más equilibrado y la preferencia por opciones con menos alcohol se mantendrán, ofreciendo nuevas oportunidades para diversificar las ofertas en el mercado.

Es importante tener en cuenta que los consumidores están cada vez más interesados en opciones con menos alcohol, reflejando una tendencia hacia un consumo más equilibrado y una mayor preocupación por la salud y el bienestar. Este cambio en las preferencias ofrece una oportunidad para el mercado de diversificar sus ofertas y centrarse en opciones más variadas y de experiencia.

En conclusión, el estudio de Delectatech proporciona una visión detallada de las tendencias actuales en el consumo de bebidas alcohólicas en la restauración española, destacando tanto los desafíos como las oportunidades para los fabricantes y distribuidores en el sector. Con una atención creciente en la salud y el bienestar, así como en opciones de bebidas más ligeras y festivas, el mercado se está adaptando a nuevas demandas y comportamientos de consumo.

Descubre las Tendencias con FoodRadar

Si deseas conocer en qué locales estos productos están en tendencia, entra en Finder de FoodRadar, nuestra herramienta avanzada de inteligencia de mercado. Con ella, podrás reducir significativamente tus esfuerzos en la prospección y estrategia de marca. Regístrate de forma gratuita y descubre todo lo que esta herramienta puede ofrecerte para mantenerte a la vanguardia de las tendencias gastronómicas.


ACCEDE A FOOD RADAR

Artículos relacionados

La plataforma de IA que convierte el censo más completo del foodservice en decisiones estratégicas para equipos de marketing y ventas.
© 2025 Delectatech. Todos los derechos reservados.