
Como ya es tradición, Delectatech estuvo el pasado 10 y 11 de Marzo, compartiendo sinergias un año más en el HIP25 – Horeca Professional Expo, el mayor congreso de innovación en el canal Horeca. Como siempre, fue una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias con las empresas del sector.
Aún así, este año ha sido distinto: nuestra participación en el HIP 2025 no ha sido otra charla más sobre el potencial de la IA. Esta vez, nos hemos sumergido en casos reales de implementación, mostrando cómo la Inteligencia Artificial está transformando, aquí y ahora, la distribución en el sector Horeca.
En Delectatech, no solo analizamos datos, ¡los convertimos en conocimiento estratégico para impulsar decisiones más inteligentes!

En esta edición, Xavier Mallol, CEO de Delectatech y Pep Roca Ortiz, Director de Estrategia Comercial en Friolisa Pomona Iberia lideraron un debate clave sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el sector.
En la mesa redonda «IA como catalizador de negocio en Foodservice», se dejó claro que la clave no es solo tener datos, sino transformarlos en estrategias que impulsen el crecimiento inteligente. Se exploraron casos de éxito, fracasos, dificultades y aprendizajes sobre el impacto de la IA en la eficiencia y rentabilidad del sector.
Pep Roca Ortiz lo resume a la perfección: «En Friolisa, buscamos transformar la manera en que trabajamos combinando la diferenciación, evitando la guerra de precios y convirtiendo la prospección en visitas de valor. Gracias a Food Radar, hemos logrado ser más estratégicos, optimizar rutas y maximizar la eficiencia logística.»
Xavier Mallol añadió que, gracias al análisis de más de 1.3 millones de establecimientos en 5 países, Delectatech permite a las empresas tener un benchmark preciso, identificar tendencias y oportunidades, y actuar con información actualizada.
Estos son algunos de los insights más destacados de la mesa redonda en el HIP25, moderada por Julio Alejandro Sánchez, Director Comercial de DDI – Distribución Directa Integral y presentada por Mayte Ballesteros Sastre, Founder de Ballesteros Consulting:
Si te perdiste la mesa redonda o quieres profundizar sobre alguno de los temas tratados, ¡contáctanos! Estaremos encantados de compartir más detalles y explorar cómo la IA puede impulsar tu negocio.
No solo estuvimos en la increíble mesa redonda, también participamos junto a Damm en el HIP25, donde exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la hostelería.
Hablamos de los aspectos clave de la colaboración con Damm de la transformación del sector Horeca con la IA.
Nuestro motor de inteligencia artificial procesa en tiempo real datos de más de 1,3 millones de establecimientos en 5 países, generando insights que permiten a empresas como Damm integrar nuestros datos con sus propias fuentes, creando un ecosistema de información que impulsa la eficiencia y la mejor toma de decisiones en un mercado dinámico.
La IA y el análisis de datos ya no son una opción, ¡son el motor que impulsa la innovación en proveedores Foodservice!




Impacto de la IA en la hostelería con Xavier Mallol, CEO de Delectatech y Laura Gil, Chief Data Analytics Officer de Damm.
«Xavier Mallol (Delectatech): Si miras Google para ver el restaurante donde vas a comer, ¿cómo no vas a usar IA para ver el restaurante donde vas a vender?»
«Los datos y la IA, claves en la transformación del sector hostelero.»