Resultados clave de la restauración 2024

2º episodio| Oriol Reull de Heura Foods, en The Data Crash

Heura sin filtros: Los datos detrás del líder del plant based

Únete a la presentadora Patricia Fernández y a la copresentadora María José García para debatir sobre las tendencias y novedades del sector Foodservice enfocados al mundo de los datos y la Inteligencia Artificial.

Escucha el Episodio con Heura Foods:
Disponible en todas las plataformas: ¡suscríbete!

Invitado Especial: Oriol Reull, Chief Revenue Officer de Heura

Nos complace enormemente contar en este episodio de «The Data Crash» con Oriol Reull, Chief Revenue Officer de Heura, una de las empresas más innovadoras en el sector plant-based. Oriol es un líder visionario en la industria de la alimentación sostenible y ha jugado un papel crucial en la expansión y éxito de Heura.

Heura es conocida por su enfoque disruptivo en el desarrollo de alternativas cárnicas basadas en plantas, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la salud. Bajo la dirección de Oriol, Heura ha invertido significativamente en tecnología, destinando más del 50% de su inversión a impulsar la digitalización y el desarrollo de productos que no solo sean saludables y sostenibles, sino que también ofrezcan una experiencia sensorial comparable a las alternativas tradicionales.

Oriol nos acompañará para compartir su visión sobre el futuro del food service, la importancia de la tecnología en la creación de productos plant-based y cómo Heura está liderando esta transformación. Su experiencia y conocimientos son una fuente de inspiración para cualquier profesional interesado en la intersección entre tecnología y alimentación.

Tanto si eres nuevo en el tema de la IA como si eres un experto o simplemente sientes curiosidad, esperemos que este Segundo Episodio te resulte igual de interesante que lo ha sido para nosotros

Participantes:

Presentadora: Patricia Fernández, una reconocida advisor, con más de 25 años de experiencia en el sector alimentario, experta en delivery, tendencias de alimentación y foodservices, cadena de valor y route-to-market. Es directora del Máster de Innovación, emprendimiento y gestión gastronímico del BCH y miembro del Consejo Asesor del European Foodservice Summit.

Co-Presentadora: María José García, Account y Podcast Manager en Delectatech. María José se encargará de presentar las tendencias del sector y de organizar todo para que en cada episodio podamos disfrutar de entrevistas con líderes y profesionales destacados del sector.

Invitada: Oriol Reull, Chief Revenue Officer de Heura, es un emprendedor, apasionado de las tecnologías con fines sociales. Después de trabajar en grandes empresas y ayudar a startups, se dio cuenta de que la alimentación era uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo. ¿Cómo podemos alimentar a tanta gente sin dañar el planeta? Y desde ese momento, Oriol siempre ha estado buscando formas de utilizar su conocimiento y tecnología para mejorar el mundo.

Oriol empezó a buscar soluciones y se unió a Too Good To Go, una app que lucha contra el desperdicio de comida. Más tarde, se unió a Heura, una empresa pionera en la producción de alimentos a base de plantas. Con cada proyecto, Oriol ha demostrado su compromiso con un futuro más sostenible y justo.

Lo más destacado:

Frase Destacada: «Heura es más una empresa tecnológica que alimentaria,» subrayando la integración profunda de la tecnología en todos los aspectos del negocio, desde el desarrollo de productos hasta la interacción con los consumidores.

Datos Relevantes: Establecimientos con opciones plant-based muestran una satisfacción del cliente de 8,37 en comparación con 7,30 en otros locales, y un nivel de digitalización de 7,14 frente a 5,42 de la media nacional.

Innovación Continua: La transición hacia Plant-Based 3.0, que busca superar no solo las expectativas de sabor sino también aportar beneficios significativos en términos de salud y sostenibilidad.

Conclusiones más destacadas:

Inversión en Tecnología: Heura destina más del 50% de su inversión a la tecnología, destacando su enfoque en la innovación como motor principal de su crecimiento y desarrollo de productos. Esto refleja su compromiso no solo con la sostenibilidad, sino también con la creación de productos que sean atractivos tanto desde el punto de vista nutricional como sensorial.

Impacto de los Productos Plant-Based: Los datos presentados en el episodio muestran que los establecimientos que ofrecen opciones plant-based tienen una satisfacción del cliente superior y un mayor nivel de digitalización comparado con la media nacional. Esto sugiere que los consumidores valoran tanto la innovación como las opciones alimentarias sostenibles.

El Futuro del Plant-Based: Oriol compartió su visión sobre la evolución hacia lo que llaman Plant-Based 3.0, una nueva generación de productos que no solo busca igualar la experiencia de la carne tradicional, sino también superarla en términos de salud y sostenibilidad. Además, discutió cómo la IA está desempeñando un papel crucial en personalizar la experiencia del cliente y en educar al mercado sobre estos productos.

Desafíos y Normalización: Uno de los desafíos destacados es la «normalización» de los productos plant-based. Oriol habló sobre la necesidad de hacer que estos productos sean una opción natural y accesible para el 95% de la población que no es vegana, integrándose en las elecciones alimentarias diarias sin ser etiquetados exclusivamente como «veganos».

Lo más personal de Oriol Reull:

Sueños

A parte de los proyectos e objetivos de Heura, queríamos ir más allá para conocer más profundamente a Oriol, cuales son sus aspiraciones, sus sueños…y es por esto que le preguntamos que nos dijera cual era uno de sus sueños más personales y aquí te dejamos su respuesta:

“Quiero dedicar mi carrera profesional a cómo podemos alimentar la población en 2050 de una mejor forma. ¿Cómo conseguimos que una cosa que hacemos 5 veces al día pueda ser más sostenible, equitativa, igualitaria en toda la cadena”

Start up preferida

Oriol Reull, es una de las partes más íntimas de la entrevista, nos ha contado cual es para él su start up favorita donde no nos ha dejado indiferente con su respuesta porque no podía ser otra que Too Good To Go, la start up que pone en contacto a clientes con restaurantes y tiendas que tienen excedentes de comida sin vender. 

Oriol estuvo trabajando en esta empresa antes de formar parte de Heura, lanzando el servicio en España años atrás donde puede afirmar que es un proyecto muy único donde la misión es parecida a Heura desde otro punto de vista más de sostenibilidad en alimentación. Y desde su experiencia puede afirmar que es una empresa fantástica tanto por dentro como por fuera que ha sabido adaptar la tecnología pero siempre desde una perspectiva muy humana.

Restaurante preferido para comer un plato de Heura

No nos podíamos despedir de esta magnífica entrevista sin preguntarle a Oriol cuál era su restaurante favorito para comer un plato de Heura. ¿Porque qué mejor que alguien que trabaja y conoce el sector para recomendarnos un restaurante de platos de Heura?

Para los fanáticos de las hamburguesas, Oriol nos recomienda Guakame Street Food, que acaba de abrir en Barcelona y tienen otro local en Valencia, restaurante 100% plant-based

Y para los fanáticos de los asiáticos, no hay duda alguna después de escuchar la entrevista que su respuesta era Udon, donde nos recomienda el plato Tantanmen Ramen con Heura y donde nuestra co-presentadora María José García también da fe que este plato, se tiene que probar sino lo habéis hecho ya.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a través de los datos?

Regístrate gratis en nuestra Plataforma FoodRadar y descubre todo lo que podemos ofrecerte, desde la captación de leads, prospección de mercado hasta informes personalizados a medida. No te pierdas esta oportunidad registrándote gratuitamente a nuestra plataforma.

La plataforma de IA que convierte el censo más completo del foodservice en decisiones estratégicas para equipos de marketing y ventas.
© 2025 Delectatech. Todos los derechos reservados.