Episodio Especial: Resumen de la primera temporada con la participación de Xavier Mallol
Con este episodio cerramos una etapa que nos ha permitido explorar el impacto real de la inteligencia artificial y los datos en el canal Horeca. La primera temporada de The Data Crash, el pódcast de Delectatech, llega a su fin con un episodio especial donde recopilamos los momentos más relevantes de las conversaciones con líderes del sector que ya están viviendo esta transformación desde dentro.
En este capítulo final, hablamos con Xavier Mayol, CEO de Delectatech, sobre el presente y el futuro de la IA en Foodservice, y recuperamos los aprendizajes clave que nos han dejado cinco voces expertas de compañías líderes: Laura Gil (Damm), Oriol Reull (Heura), Quim Roca (Friolisa Pomona Iberia), Alessandro Milani (Europastry) y Arantza Celaya (DDI). Cada uno nos ha aportado una visión diferente, pero con un mensaje en común: la IA ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta real que está cambiando la forma de trabajar, vender y tomar decisiones.
Participantes:
Presentadora: Patricia Fernández, una reconocida advisor, con más de 25 años de experiencia en el sector alimentario, experta en delivery, tendencias de alimentación y foodservices, cadena de valor y route-to-market. Es directora del Máster de Innovación, emprendimiento y gestión gastronímica del BCH y miembro del Consejo Asesor del European Foodservice Summit.
Co-Presentadora: María José García, Account y Podcast Manager en Delectatech. María José se encargará de presentar las tendencias del sector y de organizar todo para que en cada episodio podamos disfrutar de entrevistas con líderes y profesionales destacados del sector.
Invitado especial: Xavier Mallol, CEO de Delectatech.
Temas más destacados de esta temporada:
- La cultura del dato y la digitalización ya no son un “extra”, sino la base para anticipar lo que viene y decidir mejor.
- La IA está generando valor real: desde mejorar el forecast hasta segmentar mejor y ganar eficiencia, tanto en fabricantes como en distribuidores.
- El reto más grande sigue siendo cultural: vencer la resistencia al cambio y apostar por la formación y la curiosidad.
- La tecnología es solo una herramienta; el cambio real lo impulsan las personas y la colaboración.
- Educar al cliente y buscar nuevas formas de llegar al mercado es clave para aprovechar todo el potencial de la IA.
Xavier Mallol nos comparte su visión:
- La digitalización no depende de la edad ni de la formación.
- No hay que tener miedo a la tecnología.
- Cada vez se confía más en los datos.
- La empresa que sepa usar IA será mucho más competitiva.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a través de los datos?
Regístrate gratis en nuestra Plataforma FoodRadar y descubre todo lo que podemos ofrecerte, desde la captación de leads, prospección de mercado hasta informes personalizados a medida. No te pierdas esta oportunidad registrándote gratuitamente a nuestra plataforma.

