Resultados clave de la restauración 2024

Oferta gastronómica en restauración 2024 y tendencias 2025

Con la recta final del año a la vista, es el momento ideal para reflexionar sobre las tendencias y la oferta gastronómica que ha marcado el 2024 en comparación con el año anterior y empezar a vislumbrar los retos que traerá el próximo año. Este periodo ha sido testigo de transformaciones importantes en el sector de la restauración en España, donde el interés por opciones más saludables se ha consolidado como una tendencia clave. Los cambios en los hábitos de consumo y las nuevas preferencias de los clientes han redefinido el panorama del Foodservice español, dejando claro que adaptarse a estas demandas es esencial para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.

Análisi de los cambios y oportunidades

El declive de las bebidas alcohólicas y el auge del vino rosado

Las bebidas alcohólicas han experimentado un retroceso significativo en popularidad este año: las cervezas (-11,47%) y los cócteles (-4,0%) han perdido relevancia. La prolongada subida de precios en esta categoría, junto el desplazamiento del consumo hacia el hogar a través del delivery y el retail a consecuencia de los eventos deportivos como las Olimpiadas y la Eurocopa y factores como cambios en el estilo de vida y mayor consciencia sobre la salud, han provocado la reducción de los comentarios sobre bebidas en la restauración. En contraste, el vino rosado ha sido la gran excepción en esta categoría. Con un aumento del 10,17% en relevancia y un destacado crecimiento del 21,71% en satisfacción, se consolida como la bebida alcohólica más destacada de 2024. La tendencia hacia vinos más frescos y livianos puede ser la razón de su crecimiento en restauración.

Bajada de tendencia en el clásico “tapa y cerveza»

El clásico tapeo, acompañado de cerveza, muestra signos claros de desgaste. Las tapas (-11,76%) y los pinchos (-12,29%) han registrado descensos significativos, al igual que la cerveza, que ha perdido protagonismo en los comentarios de los consumidores. Este fenómeno refleja un cambio en las costumbres gastronómicas, donde otras alternativas están ganando terreno frente a esta tradición.

Nuevas estrellas en el fast-food

El kebab ha sido el gran ganador en el segmento de comida rápida, con un aumento del 18,79% en relevancia y del 9,23% en satisfacción. Este crecimiento lo posiciona como una de las opciones favoritas entre los consumidores en 2024. Mientras tanto, las hamburguesas (+1.51% en relevancia y +12.08% en satisfacción) siguen consolidándose como una opción dominante, ganando mercado frente a la pizza, que ha experimentado un ligero retroceso (-2,6% en relevancia y -0.78% en satisfacción).

Continúa la apuesta por lo saludable

Los hábitos alimenticios más saludables también se han reflejado en las preferencias de los consumidores. Productos como los frutos secos (+11,87% en relevancia) y las verduras (+3,32%) han ganado protagonismo en los comentarios online, consolidándose como opciones apreciadas en la restauración. Además, el té ha liderado el crecimiento entre las bebidas no alcohólicas, con un aumento del 16,79% en relevancia. Esto contrasta con el declive de las bebidas alcohólicas y refuerza la inclinación hacia opciones más equilibradas.

El valor del pan de calidad 

El pan ha registrado el mayor aumento en satisfacción del cliente (+79,25%), convirtiéndose en un elemento clave de la oferta gastronómica. La búsqueda de panes con recetas artesanales y el uso de masa madre se posicionan como preferencias del consumidor en esta categoría.

Cocina internacional: Sushi en alza, Poke en retroceso

El sushi sigue siendo una de las opciones más populares entre los consumidores, con un aumento del 3,39% en relevancia. Su capacidad para adaptarse a formatos tradicionales y contemporáneos le ha permitido mantener su atractivo. En contraste, el poke, que había ganado popularidad en años anteriores, ha experimentado un notable descenso del 16,29%, lo que sugiere que esta tendencia puede haber llegado a su madurez. Ranking tendencias gastronómicas 2024 y 2025

Descubre las Tendencias Gastronómicas de 2025 con FoodRadar

¿Quieres saber en qué locales tus productos están marcando tendencia y cuáles podrían estar perdiendo relevancia? Accede a Finder de FoodRadar, nuestra innovadora herramienta de inteligencia de mercado diseñada para optimizar tu prospección y fortalecer tu estrategia de marca. Regístrate gratis y explora cómo puedes anticiparte a las tendencias gastronómicas y mantener tu negocio un paso adelante. ¡Descubre todo lo que Finder puede hacer por ti! ACCEDE A FOOD RADAR

Artículos relacionados

La plataforma de IA que convierte el censo más completo del foodservice en decisiones estratégicas para equipos de marketing y ventas.
© 2025 Delectatech. Todos los derechos reservados.