Resultados clave de la restauración 2024

Nuevas tendencias en el consumo de alimentos saludables en 2024

 

En un esfuerzo por comprender mejor el panorama culinario en España y las dinámicas cambiantes del mercado, el quipo de Delectatech ha realizado exhaustivo estudio de las tendencias emergentes y las preferencias del consumidor en la gastronomía española, específicamente para el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías). Este análisis se centra en las variaciones en la relevancia de productos de más de 250.000 establecimientos de restauración en España  durante los dos últimos años.

Delectatech ha observado una creciente conciencia en los consumidores españoles sobre la importancia de una alimentación saludable,  incorporando cada vez más frutas y verduras, ensaladas, frutos secos y opciones saludables en su dieta diaria. Esta tendencia refleja una evolución significativa en los hábitos alimenticios de la población, que busca disfrutar de la comida sin descuidar su bienestar.

Nuestro estudio revela que, si bien los productos tradicionales siguen siendo una parte fundamental de la gastronomía española, hay una clara inclinación hacia opciones más saludables. Desde el auge de las bebidas vegetales hasta el crecimiento de las opciones sin gluten, los consumidores están buscando cada vez más alimentos que promuevan su bienestar general sin sacrificar el placer de la comida.

 

Tendencias saludables

En línea con esta tendencia, se han identificado varias corrientes emergentes en la gastronomía española:

Vegetales y Setas:

El consumo de vegetales como la acelga, la col rizada, el bambú y las setas están en aumento, con un incremento del 6,40% en su relevancia. Incluso los vegetales más tradicionales están ganando popularidad, lo que indica un un cambio hacia opciones más saludables en la dieta española. 

Bebidas Vegetales: 

Las bebidas vegetales han experimentado un notable incrementando del 11,57%, ofreciendo alternativas saludables y deliciosas para aquellos que buscan reducir su consumo de lácteos u otro tipo de bebidas tradicionales.

Opciones sin Gluten: 

Las demandas de productos sin gluten ha aumentado un 16,41%,  reflejando una mayor conciencia sobre la intolerancia al gluten y la búsqueda de alternativas más saludables.

Matcha:

Con un impresionante aumento del 35,71% en su relevancia, el matcha se está consolidando como una opción popular entro los consumidores que buscan opciones saludables y llenas de energía.

Frutos Secos:

Los pistachos y las nueces están ganando terreno en la cocina española con un incremento del 69,71% y 22,99% respectivamente, añadiendo un toque nutritivo y sabroso a diversos platos.

Tendencias en Proteínas

Se observa un creciente interés en opciones de proteínas más económicas y accesibles.  El cerdo ha visto un aumento del 20,47%, con cortes como las orejas, el chicharrón y los cachetes incrementando su relevancia entre un 19,40% y un 38,79%. En contraste, la carne de vacuno a la parrilla o a la brasa han perdido relevancia, posiblemente debido a la búsqueda de opciones más asequibles. 

En cuanto a pescados, el rape destaca como la proteína con el mayor incremento en tendencia, con un 31,90%, consolidándose como una opción cada vez más popular en la restauración española.

Tendencias en los Clásicos

Aunque los productos saludables están en auge, los clásicos de siempre siguen siendo amados y consumidos en la restauración española.

Hamburguesa:  

Las hamburguesas han aumentado su relevancia en un 6,89%, siendo uno de los productos más populares y de mayor crecimiento en la gastronomía española, seguidas por la paella, los arroces, los sándwiches y las pizzas. Este crecimiento refleja un equilibrio en las elecciones del consumidor que busca tanto disfrute como salud en su dieta.

Pinchos y Tapas

Aunque siguen siendo parte integral de la cultura gastronómica española, los pinchos y las tapas han perdido relevancia en comparación con las opciones más saludables y los platos principales.

Tabla de tendencias en restauración 2022 vs 2023. Productos healthy y populares.

Productos en declive

Es interesante notar cómo ciertos conceptos están perdiendo relevancia en el mercado español:

Concepto Vegetariano:

A pesar del aumento en el consumo de vegetales, el concepto de cocina vegetariana, como tal, sufre una disminución significativa del -10,28%. Esto sugiere que, si bien los consumidores españoles están buscando opciones saludables y crece el consumo de vegetales, el interés en el concepto vegetariano y vegano más radical ya no es tendencia y se ejemplifica en productos como la hamburguesa veggie y la pizza veggie que han experimentado una caída del -12,32% y -9,29% respectivamente.

Proteínas Tradicionales: 

Productos como la carne de vacuno o carne a la parrilla han perdido relevancia, posiblemente impulsados por la búsqueda de opciones más asequibles como el cerdo.

Descubre las Tendencias con FoodRadar

Si deseas conocer en qué locales estos productos están en tendencia, entra en Finder de FoodRadar, nuestra herramienta avanzada de inteligencia de mercado. Con ella, podrás reducir significativamente tus esfuerzos en la prospección y estrategia de marca. Regístrate de forma gratuita y descubre todo lo que esta herramienta puede ofrecerte para mantenerte a la vanguardia de las tendencias gastronómicas.


ACCEDE A FOOD RADAR

Artículos relacionados

La plataforma de IA que convierte el censo más completo del foodservice en decisiones estratégicas para equipos de marketing y ventas.
© 2025 Delectatech. Todos los derechos reservados.